¿Cuál es la diferencia entre cuenta empresa y cuenta creador en Instagram?
Una vez que tengas tu cuenta profesional podrás elegir entre cuenta de empresa o cuenta de creador ¿cuál es la diferencia entre cada una?
Una vez que tengas tu cuenta profesional podrás elegir entre cuenta de empresa o cuenta de creador ¿cuál es la diferencia entre cada una?
Instagram nos permite crear cuentas profesionales con herramientas exclusivas para empresas, profesionales y emprendedores. Te contamos en este post cómo hacerlo.
En un evento digital llamado “Creators Week”, Instagram lanzó nuevas opciones de monetización para creadores bajo la premisa: “hacer de tu pasión una profesión”. Estas nuevas herramientas, presentadas por el mismísimo Mark Zuckerberg representan una posibilidad de generar ingresos a través de una estrategia de contenidos en Instagram. ¿Qué significa esto para las empresas? Podemos …
Novedades de Instagram: herramientas de monetización para creadores de contenidos Leer más »
Los Reels llegaron en 2020 como una nueva herramienta de Instagram para generar contenido creativo en video y de corta duración. A medida que transcurrieron los días se convirtieron en una herramienta muy buena para presentar productos y servicios pero la único que podíamos ver de sus resultados eran las vistas que tenía la publicación. …
Instagram presenta estadísticas de Reels y videos en vivo Leer más »
Instagram anunció el lanzamiento de Professional Dashboard, que será un espacio en donde se centrarán todas las acciones que realicemos en la plataforma
Un montón de veces escuchamos lo siguiente: Hay que estar en todos lados con el objetivo de tener más posibilidades de que nuestro potencial cliente nos encuentre. Pero esto no es así.
Navidad es una de las fechas más esperadas del año más esperadas para empresas, profesionales y emprendedores.
Es por ello que con anticipación debemos pensar en una estrategia que abarque nuestros medios digitales y que invite a nuestra audiencia a comprarnos.
**¿Qué es #Fleets de Twitter?**
Si estás en #Twitter seguramente viste esta nueva función muy similar a las #historias de Instagram. Ya hace tiempo que estaban comentando este nueva herramienta y hoy ya es oficial.
Tal como sucede con las #Stories, los Fleets te permiten compartir ideas momentáneas o transitorias, que después de 24 horas, desaparecerán de la vista.
Los autores de los Fleets pueden saber quién ve sus Fleets, incluidas las cuentas con #Tweets protegidos.
Los Fleets no reciben #Retweets, ni Me gusta y no están abiertos a respuestas públicas, pero podemos interactuar con la audiencia usando texto, #videos, #GIF o #fotos. Las personas pueden responder a tu Fleet mediante la opción Enviar un mensaje o el icono de emoji en la parte inferior de tu Fleet.
En conclusión, para quienes ya están familiarizados con las historias de Instagram, la dinámica de los Fleets es muy similar pero con menos funciones por el momento.
Lo que remarca esta nueva acción es la tendencia (que ya casi que está establecido) de consumir contenidos cada vez más cortos, momentáneos y que perduren poco en el tiempo.
¿Ya probaste Fleets?
En la actualidad las redes sociales atraviesan tanto de nuestras vidas que hasta se convirtieron en un canal más de evaluación al momento de postularnos para un empleo.