La importancia de tu imagen en las redes sociales para encontrar trabajo

En la actualidad las redes sociales atraviesan tanto de nuestras vidas que hasta se convirtieron en un canal más de evaluación al momento de postularnos para un empleo.

Hoy el área de Recursos Humanos de cualquier empresa está súper atento a todo lo que tiene que ver con un candidato para seleccionar el mejor perfil para el puesto, y es por ello que no sólo se encargan de evaluar en profundidad tu CV, si que también buscan si condice con tu perfil en redes como Facebook, Twitter e Instagram.

 

Lo social y las redes sociales

Las redes son principalmente sociales, pero si no tenés una configuración privada en la cual sólo compartís tu contenido con tus contactos, asegúrate de crear un buen equilibrio entre tu vida privada y tu vida personal. Los contenidos más comprometedores como opiniones políticas agresivas, las fotos de fiestas en día de semana, los descargos hacia jefes o compañeros de trabajo anteriores, pueden hacer que el selector piense dos veces antes de llamarte para un empleo.

¡Ojo! No estamos diciendo que no tengas posición política, sino que las formas agresivas de publicación o insultos hacia otros, no son comportamientos deseables dentro de ninguna institución. Tampoco lo es la difamación pública de algún ex jefe o compañeros de trabajo, es preferible que estas cosas las puedas llevar a los ámbitos de diálogo correspondientes.

Tu foto de perfil debe ser cuidada, no es necesario que tengas un foto carnet, pero si busquemos ángulos y situaciones no comprometedoras y profesionales.

 

Ir por la privacidad

Las redes sociales te brindan la opción de gestionar la privacidad de tus contenidos. Si tus publicaciones anteriores son comprometedoras, o no te gustaría que una empresa las vea, activá la opción de que solo tus amigos puedan ver tu perfil. Hay algunas fotos que por mucho que pongas filtros de privacidad van a ser visibles, como por ejemplo las fotos de portada de Facebook, por eso elegilas bien.

Tu vida personal y la vida profesional deben estar equilibradas. A veces nos gusta hacer descargos públicos de situaciones personales para que los vean y comenten desconocidos, pero… ¿por qué hacemos esto? Esto es un tema para seguir en un próximo post, pero te sugerimos que antes de publicar recuerdes esta pregunta ¿Para qué o quién publico esto?

 

¿Qué te parece esto de que se evalúe también tu perfil en las redes sociales para conocerte mejor? Contacto en los comentarios.

1 comentario en “La importancia de tu imagen en las redes sociales para encontrar trabajo”

Los comentarios están cerrados.